PECADO Y LA NOCHE, EL

DECADENCIA Y EROTISMO EN LA ESPAÑA DE 1910 DE LA MANO DE UNO DE LOS MAS GRANDES

Autor: DE HOYOS Y VINENT, ANTONIO

Sección: NARRATIVA - Relato-Cuento (varios autores)

PECADO Y LA NOCHE, EL

PECADO Y LA NOCHE, EL

19,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
EL DESVELO
Publicación:
01/09/2025
Colección:
LEGADO DEL BARON
Ver ficha completa

DISPONIBLE

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

El pecado y la noche es una colección de relatos en los que Antonio de Hoyos y Vinent despliega todo el esplendor de su estética decadentista y simbolista. A través de una prosa preciosista y sugerente, los cuentos exploran el conflicto entre el deseo y la culpa, el cuerpo y el alma, la fe y la transgresión. Ambientados en espacios …

El pecado y la noche es una colección de relatos en los que Antonio de Hoyos y Vinent despliega todo el esplendor de su estética decadentista y simbolista. A través de una prosa preciosista y sugerente, los cuentos exploran el conflicto entre el deseo y la culpa, el cuerpo y el alma, la fe y la transgresión. Ambientados en espacios sombríos, aristocráticos o místicos, los personajes de estos relatos andrógenos, visionarios, pecadores o ascetas encarnan una búsqueda desesperada de belleza y sentido, muchas veces al margen de la moral tradicional. En un Madrid envuelto en luces tenues y decadencia moral, El pecado y la noche, libro de relatos, habla, través de ambientes suntuosos, figuras ambiguas y rituales de placer, de un mundo de pasiones prohibidas, donde el pecado se convierte en vía de conocimiento. Escrita con un estilo preciosista y simbolista, la obra combina erotismo, misticismo y crítica social, explorando temas como la identidad sexual, la culpa religiosa y la doble moral de la alta sociedad. Con esta obra, Hoyos y Vinent plantea una profunda reflexión sobre el alma moderna, atrapada entre la carne y el ideal, la fe y la transgresión. El volumen incluye los siguientes cuentos: Las ciudades sumergidas, La noche del Walpurgis, Hermafrodita, El hombre de la muñeca extraña, Una hora de amor, La santa, La caja de Pandora, Los cómplices, La domadora, Embrujamiento, Las preciosas ridículas, Madame d'Opporidol, Miss Decency y Ninón. Cada uno de estos relatos representa una faceta del universo estético y espiritual de Hoyos y Vinent, donde la noche actúa como metáfora del misterio, el deseo y la redención imposible.
Leer más

Más libros de DE HOYOS Y VINENT, ANTONIO

  • A flor de piel

    NO DISPONIBLE

    A flor de piel

    17,00€ IVA INCLUIDO

Más información del libro

PECADO Y LA NOCHE, EL

Editorial:
EL DESVELO
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
979-13-87799-11-3
EAN:
9791387799113
Nº páginas:
256
Colección:
LEGADO DEL BARON
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
21 mm
Ancho:
14 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Relato-Cuento (varios autores)
Antonio de Hoyos y Vinent (Madrid, 18841940) fue un escritor, periodista y aristócrata español, marqués por partida doble: de De Hoyos y de Vinent. Figura destacada del decadentismo español, se le considera uno de los primeros autores en abordar abiertamente temas homoeróticos en la literatura de su tiempo. Estuvo vinculado al modernismo y al simbolismo, y cultivó la novela, el ensayo y el artículo periodístico. Fue un personaje excéntrico y provocador, conocido por su imagen andrógina y su estilo de vida bohemio. Entre sus obras destacan La vejez de Heliogábalo y El momento iluminado. Mantuvo una activa vida cultural en el Madrid de principios del siglo XX, participando en tertulias y colaborando con revistas como La Esfera o Blanco y Negro. Fue amigo de personajes como Valle-Inclán y Ramón Gómez de la Serna. Su obra, en su tiempo escandalosa, ha sido revalorizada por su valor literario y su valentía expresiva. Durante los últimos años de su vida militó en el arnarquismo. Fue encarcelado y murió en la pobreza y el olvido, aunque hoy es visto como un precursor de la literatura queer en España.

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar